EL VATICANO SE PREPARA PARA VOTAR El mundo en vilo: el 7 de mayo comienza el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Tras la despedida multitudinaria del Sumo Pontífice argentino, el Vaticano se prepara para una votación histórica en la Capilla Sixtina. Participarán 135 cardenales de 71 países, en el cónclave más diverso y global de la historia.
La Capilla Sixtina ya cerró sus puertas. Las paredes que guardan siglos de historia, arte y fe se preparan para un nuevo capítulo: el martes 7 de mayo comenzará el cónclave que definirá al sucesor del Papa Francisco, fallecido recientemente tras más de una década al frente del Vaticano. En un clima de recogimiento y expectativa mundial, los 135 cardenales convocados se reunirán en Roma para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
La ceremonia de despedida de Francisco, celebrada el sábado en la Plaza de San Pedro, fue conmovedora: más de 400.000 personas se acercaron a rendirle homenaje al primer Papa latinoamericano de la historia. A días del adiós, el Vaticano activó el protocolo milenario para definir al próximo pontífice, en un proceso marcado por la solemnidad, el secreto y la tradición.
El mismo 7 de mayo, los cardenales celebrarán primero una misa en la Basílica de San Pedro. Luego, aquellos menores de 80 años —los únicos con derecho a voto— ingresarán a la Capilla Sixtina para comenzar la votación, que puede extenderse por varios días. Para ser elegido Papa, un candidato debe alcanzar al menos dos tercios de los votos.
Las reglas del cónclave son estrictas. Los cardenales ya fueron alojados en la Casa Santa Marta, donde permanecerán incomunicados hasta que haya nuevo Papa. No pueden usar teléfonos, ni internet, ni tener contacto con el mundo exterior. En cada jornada, pueden votar hasta cuatro veces: dos en la mañana, dos por la tarde.
El mecanismo es conocido, pero no por eso menos simbólico: cada cardenal escribe un nombre en un papel, se realiza un conteo a viva voz y luego se queman las papeletas. Si no hay acuerdo, al fuego se le agrega un componente químico que genera humo negro. Cuando finalmente haya una elección válida, el humo que emerja de la chimenea será blanco, señal de que hay nuevo pontífice.
Más allá de la liturgia, este será el cónclave más internacionalista de la historia. Participarán cardenales de 71 países, con una notable representación de Asia, que por primera vez alcanza casi una cuarta parte del total de votantes. Si bien Europa mantiene el mayor número, el mapa del catolicismo refleja un cambio de época. Además, el 80% de los electores fue nombrado por el propio Francisco, lo que deja entrever la posibilidad de una continuidad en su línea pastoral y doctrinal.
El mundo entero volverá a mirar hacia Roma. La Plaza de San Pedro, expectante, aguardará con la vista puesta en la chimenea. Cuando el humo blanco suba al cielo, una nueva era en la Iglesia Católica comenzará.