SIN REBOTE EN LOS PENALES 
La FIFA analiza llamativos cambios reglamentarios rumbo al Mundial 2026

En la recta final camino a la Copa del Mundo del 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, la FIFA analiza revolucionarios cambios en el reglamento de juego que marcarán un antes y un después en la historia del fútbol.

Entre las modificaciones que se avecinan, el máximo organismo tiene en la mira que el VAR tenga mayor participación durante los 90 minutos de juego y no solo en determinadas jugadas como lo son goles, penales y expulsiones. Se busca implementar que las decisiones de los jueces abarquen jugadas polémicas en tiros de esquina y saques de meta, así como evitar segundas tarjetas amarillas mal concedidas.

Pero el cambio más revolucionario que introduciría la FIFA radica en una innovadora propuesta, la cual busca eliminar la posibilidad de rebote tras el lanzamiento de un tiro penal durante el tiempo reglamentario.

Si un penal es ejecutado y no termina en gol, ya sea porque el arquero atajó el tiro o la pelota pega en el palo y sale desviado, la jugada terminará de manera automática. La idea es que el juego se reanude con un saque de meta del equipo defensor.

La intención de FIFA sería asemejar, dentro de los 90 minutos del juego regular, un tiro penal con la dinámica de las tandas de penales, donde solo se concede un disparo por intento. Un rebote permite actualmente polémicas por invasiones o interpretaciones arbitrales sobre jugadores que ingresan al área antes de tiempo.

Buscar el rebote de un penal atajado o mal pateado, sería eliminado para el próximo Mundial.

Como en todos los cambios que aparecen en el juego, FIFA deberá consultar con la International Football Association Board sobre los mismos y será en su reunión anual en Londres donde se analizarán las nuevas medidas que busca el organismo que dirige Gianni Infantino.

Los cambios que busca la FIFA rumbo al Mundial del 2026 podrían ser aprobados en febrero próximo por la International Board, que también tiene el derecho de revocar las nuevas normativas.

Cabe recordar que cambios como el que se implementó desde el primero de junio donde un arquero no puede tener la pelota en sus manos ocho segundos o le otorgará al rival un córner, tuvo que atravesar un proceso de análisis para su aprobación.