NACIONAL (URU) 2-2 RIVER 
La batalla en Montevideo provocó la reacción de Nacional y le quitó el festejo a River

River terminó 2 a 2 con Nacional en Montevideo, sufrió inesperadamente dos goles en 72 segundos y perdió la oportunidad de clasificarse con anticipación a octavos de final de la Copa Libertadores y para el Mundial de Clubes 2025, pero mantiene el liderazgo en el grupo H.

Con los goles de Miguel Borja y Facundo Colidio, River se puso en ventaja durante el primer tiempo y era un claro dominador del partido, hasta por momentos pareció que iba a golear a domicilio al Nacional. Sin embargo,el equipo uruguayo reaccionó a la mitad del complemento, y cambió la foto del partido. Con un penal y un cabezazo de Gonzalo Carneiro, empató en una ráfaga de agresividad y le dio vida a Nacional en la Libertadores.

Párrafo aparte a lo que sucedió en el segundo tiempo, que fue muy picante y terminó en una batalla a cielo abierto entre los dos equipos, que se desencadenó luego de la dura entrada de Leandro Lozano contra Rodrigo Aliendro, que derivó con los jugadores Paulo y Enzo Díaz buscando al lateral uruguayo, momento en el que el resto de los jugadores del Bolso saltaron a defender de inmediato, culminando en una escena de scrum de rugby con una batalla entre pandillas más que un partido de fútbol.

En la gresca volaron golpes y empujones por parte de ambos lados por unos minutos hasta que se logró disipar. El árbitro brasileño Anderson Daronco, de mal partido, recibió el llamado por parte del VAR para revisar no solo la patada a Aliendro sino también lo golpes repartidos y su manera de resolver despertó grandes dudas. 

El colegiado brasileño optó no expulsar a Lozano -pese a su clara intención de no disputar la pelota- ni a Franco Romero -que le tiró una piña a Paulo Díaz-, que solo lo amonestó a instancia del VAR, en un accionar controversial que derivó a que reine la aspereza por parte de ambos equipos el resto del partido.

De todos modos, los dirigidos por Martín Demichelis continúan en primer puesto en la zona con 10 puntos (tres triunfos y un empate), pero se lamentaron en la noche de Montevideo y terminaron cabizbajo. Es que River empezó muy bien y luego se derrumbó, un poco por una pelea con polémica en la que los uruguayos hicieron pesar la localía, otro poco por su limitada capacidad de combatir cuando el juego pasa a un segundo plano. Nacional supo aprovechar ese momento, mejoró siendo más agresivo futbolísticamente y lo empató.