PREMIO MILLONARIO 
Fluminense y Palmeiras, los sudamericanos que le sacaron rédito al Mundial de Clubes

Para los cuartos de final con lógica supremacía europea, tres de los ocho mejores equipos que afrontarán esta instancia no pertenecen al viejo continente y se ilusionan con dar el golpe: Al Hilal, de Arabia, y Palmeiras y Fluminense, ambos de Brasil. El Flu de Río de Janeiro derribó al Inter finalista de Champions y enfrentará a la sensación árabe del torneo, el Al Hilal entonado por su dramática victoria en tiempo extra sobre el Manchester City. Se medirán el viernes en Orlando. Mientras Palmeiras, el otro equipo de Brasil en cuartos, tendrá un duelo muy disputado ante Chelsea, más tarde ese día en Filadelfia.

Aunque Fluminense y Palmeiras no tengan el cartel de los europeos, su presencia en los cuartos de final embolsa beneficios económicos gigantes para un equipo de la Conmbeol. Ambos clubes se embolsarán más de 13 millones de dólares por alcanzar los cuartos de final, además de lo que ya han recaudado hasta ahora. Luego está la exposición de la marca global y la oportunidad de demostrar que los brasileños pueden competir en un escenario mundial donde los europeos suelen dominar.

Con el colombiano Jhon Arias como figura sobresaliente y el liderazgo del veterano Thiago Silva en la zaga, Fluminense avanzó tras vencer 2-0 al subcampeón europeo Inter de Milán en los octavos de final.

“No dejen para después lo que podemos hacer ahora”, les dijo Silva a sus compañeros. El central de 40 años, encaminó la victoria con esa arenga previa al partido, contado una historia emotiva sobre cómo deseaba haber visitado a su padrastro en el hospital durante la Copa Mundial de 2014.

El sábado, el Paris Saint-Germain jugará contra el Bayern Múnich en Atlanta y el Real Madrid lo hará ante el Borussia Dortmund en el estadio MetLife de Nueva Jersey.